Qué es Google Trends y cómo puedo utilizarlo para mejorar mi estrategia de marketing digital

Alejados de lo qué se está hablando en todos los medios digitales o de los últimos temas latentes, las marcas se están perdiendo gran parte del show, inclusive a veces pueden ser vistas como anticuadas o atrasadas si llegaran a publicar artículos que han dejado de ser una novedad y que encima han sido suplantados por otra tendencia. Como resultado los usuarios pierden interés en leerlos.

Entre esa dinámica de escuchar cómo está funcionando el mundo de las búsquedas en cada momento, para que las marcas líderes hablen de esos temas obviamente relacionándola con sus productos o servicios, Google entró en juego lanzando en mayo de 2006 Google Trends, una práctica herramienta de escucha de las tendencias de búsqueda en el espacio digital. 

Claro que es mucho más que eso, vamos a descubrir que tiene esta herramienta tan poderosa y tan requerida por los especialistas en marketing 

Qué es y para qué sirve Google Trends 

Google trends es una herramienta de analítica web que se encarga de mostrar las tendencias de búsquedas detectadas por el buscador, a nivel local y a nivel mundial y por idioma. Es gratuita y se ocupa de saber lo que busca la gente, los términos de búsqueda que están en auge, por lo que se ha vuelto una herramienta  ideal para sacar palabras claves y generar contenido acorde y de gran ayuda para especialistas de Seo y del Marketing Digital.

El análisis de estadísticas que realiza, lo hace de forma segmentada, tanto geográficamente como por temporalidad. ¿Y qué utilidad me ofrece esto? que ante cada término de búsqueda voy a poder visualizar otros datos, justamente en donde se localiza y en qué periodo de tiempo se dio el mayor o menor pico de consulta.

Además, es posible conocer los motivos de esas subidas y bajadas de interés. A veces hay búsquedas muy relacionadas a eventos mundiales en épocas específicas del año lo que se torna factible ver cuánto buscan los usuarios en ese momento determinado del año.

Poder ver gráficamente la cantidad de búsquedas, en qué periodo, dentro de que categoría ,las causas puntuales de las bajadas o subidas y hacer comparativas por términos o temas es parte del beneficio que Google trends nos ofrece. Pero más allá de todo esto hay fuertes razones que se relacionan con su utilidad que motivan a incorporarla dentro de nuestro listado de herramientas favoritas, veamos cuales son. 

5 Razones para usar Google Trends y mejorar tus estrategias de marketing digital:

1- Medir notoriedad de nuestra marca: 

Teniendo en cuenta el nombre de tu marca, producto o servicio y a la industria en la que está inmersa la marca se puede buscar la frecuencia de búsqueda de esas palabras, en relación a un periodo de tiempo, de donde provienen esas búsquedas y qué temas están relacionados. 

Con esta investigación se podrán identificar las tendencias de mercado, que otros productos o servicios interesan y así construir una planificación basada en tiempos determinados, fechas especiales para publicar contenido o lanzar productos en los momentos apropiados.

2- Análisis de la competencia

Observando a tus competidores te puedes ayudar con Google Trends a detectar parte de su estrategia de comunicación. Ocúpate de rastrear su actividad en línea y busca las tendencias sobre las palabras claves con las que se dirigen a su público. También es factible comparar las tendencias de búsquedas entre el nombre de tu marca y el de tus competidores

Toda esta información puede ser de mucha ayuda para ver porque tus competidores siguen escalando las posiciones dentro del buscador y así ajustar tus propias estrategias de marketing para que de  esta manera logres mantenerte por delante de tus competidores.

3- Estrategias de creación de contenido: 

Google Trends puede ayudarte a identificar temas y palabras clave populares relacionados con tu nicho o industria y así poder focalizar el contenido en esos puntos que son tendencia, digamos en esas keywords que se buscan más respecto a las otras que hemos comparado.

Esto puede ser útil para crear el tipo de contenido que seduzca a tu audiencia, claro que enlazándolo con tu marca y tus canales de comunicación y así podrás producir un amplio listado de artículos de blog, videos o publicaciones en redes sociales que lleguen a despertar el interés de tu audiencia. 

4- Posicionamiento en buscadores

Al identificar palabras clave relevantes que actualmente son tendencia en la industria de tu marca, quizás por la temporalidad en tu país, pero al realizar una comparación con tu SEO no tienes ese crecimiento, aquí hay una oportunidad de optimizar tu SEO gracias a esa época del año. 

Vincula tu marca con esa búsqueda, usa esas palabras clave en tu contenido, amplía temas sobre los que ya estás hablando y optimiza tu sitio web basándote en aquellas palabras claves específicas, de esta manera podrás atraer más tráfico a tu sitio y mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda. 

4- Planificación de campañas

Google Trends puede ayudarte a planificar campañas de marketing ya sea con publicidad paga o promocionadas con contenido orgánico. Estas planificaciones pueden ser orientadas en torno a las horas pico, días específicos, a cuándo las personas buscan temas relacionados, o precisamente con el nombre que catalogan a tus productos o servicios.

Inclusive, comparando los términos de búsqueda según los países en donde se comercializa, analizando si pueden ser búsquedas informativas o de transacción tu marca puede segmentar  su público objetivo y aumentar las posibilidades de llegar a él con decisiones basadas en datos en tiempo real. 

En fin, realmente en la variedad de comparaciones de búsquedas puedes encontrar la tendencia de una palabra que te caracterice o información única de suma utilidad y así poder aprovechar esos picos no sólo de crecimiento sino también de decrecimiento para que comparándolos con otros datos puedas ver oportunidad y lanzar nuevas campañas. 

Anímate a navegar por los indicativos que te provee Google Trends porque te dejarán ver que tal están funcionando tus acciones de marketing digital y te ahorraras tiempo y dolores de cabeza en estrategias que no estén funcionen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio